Un mundo de disrupción: Cómo la inteligencia artificial y el cambio climático transformarán el mundo empresarial – y el mundo en sí.

Explorando los desafíos y oportunidades que la inteligencia artificial y el cambio climático traerán al mundo empresarial

Existen dos fuerzas importantes, reconocidas casi universalmente, que cambiarán el mundo en los próximos años y décadas. Estas representan tanto riesgos significativos como grandes oportunidades en todos los niveles de la sociedad. Las empresas fracasarán o prosperarán dependiendo de lo rápido que reaccionen a ambas fuerzas impulsoras.

 

Dos fuerzas disruptivas que transformarán la economía global

La inteligencia artificial ha existido durante décadas, pero ahora se está acelerando a una velocidad que nadie había previsto. El cambio climático lleva aún más tiempo entre nosotros y sus efectos ya son visibles en la actualidad, aunque sus consecuencias a largo plazo son menos tangibles. Para políticos y empresas, a veces se percibe como un problema futuro y, en un mundo orientado a resultados inmediatos, no siempre se le da la urgencia que merece.

Sin embargo, ambos fenómenos son urgentes y acelerarán su influencia en todas las decisiones clave en los próximos años. El mundo corporativo será sacudido, y aquellos que se demoren en abordar estos fenómenos quedarán fuera del mercado.

El mundo corporativo será sacudido;
los rezagados en abordar estos fenómenos quedarán fuera del mercado.

En una serie de artículos a lo largo del próximo año, Livingstone analizará los efectos profundos de estos desarrollos, explorando los sectores donde operamos para mostrar los riesgos y las oportunidades que cambiarán la composición del mundo empresarial. Muchas veces, estas fuerzas disruptivas trabajarán por separado, generando amenazas a los modelos de negocio. Otras, trabajarán juntas para fomentar innovaciones que permitirán a los emprendedores construir modelos de negocio y estrategias totalmente nuevas, mientras que las empresas actuales más ágiles adaptarán y evolucionarán sus procesos para sobrevivir en un entorno increíblemente cambiante.

                                       

Innovación, sostenibilidad y la urgencia de adaptarse

El aumento en la adopción de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático dará lugar a cambios profundos en la automatización de los procesos industriales y su logística asociada. La computación cuántica, los sensores y la robótica serán clave para revolucionar estos procesos.

La inteligencia artificial también tendrá un impacto profundo en las empresas de servicios. Comercios minoristas, consultoras, instituciones financieras, así como los sectores sanitario y educativo, experimentarán grandes cambios, tanto internamente como en su relación con los clientes.

Las experiencias personalizadas para los clientes se desarrollarán en estas industrias y serán mucho más exactas, mientras que la publicidad será cada vez más precisa. Los tratamientos médicos serán personalizados, al igual que la educación, en la que la inteligencia artificial proporcionará ayuda a modo de tutor a un amplio abanico de estudiantes.

La adopción de la inteligencia artificial y el análisis de datos
serán clave en la lucha contra el cambio climático

Todas estas aplicaciones dependen de los datos. Captar datos fiables es fundamental para mejorar la productividad y la interacción con los clientes. El uso de sensores y medidores inteligentes en la industria, combinado con algoritmos de software, sistemas de prueba y velocidad de análisis, será cada vez más crítico en la industria, en la investigación y desarrollo, y en el sector servicios. Las bases de datos creadas proporcionarán información precisa y oportuna, y la exactitud de esa información pondrá en jaque un gran número de modelos de negocio actuales. El mantenimiento predictivo redefinirá los departamentos de mantenimiento de la industria, mientras que la información prácticamente instantánea sobre cuentas, documentos legales y estrategias de gestión cuestionará la necesidad de ejércitos de consultores. Reimaginar las industrias y reciclar la mano de obra será una obligación, no una opción.

                                       

La obtención de datos precisos y el análisis de los mismos también serán fundamentales para luchar contra el cambio climático y adaptarse a él.

El endurecimiento de las normativas gubernamentales, las preferencias de los consumidores y la presión social obligarán a las empresas a diseñar respuestas que cumplan y reflejen esta nueva realidad. Aunque las energías renovables son el avance más visible de los últimos años, la generación y el análisis de datos permitirán dar una respuesta mucho más ajustada a algunos de estos desafíos.

En la medida de lo posible, la transformación de los procesos industriales para que funcionen con electricidad y la optimización de estos serán vitales. El aumento de la movilidad eléctrica continuará creciendo, y el uso de análisis de datos para anticipar el uso de la red de suministro eléctrico y optimizar las rutas de transporte será esencial. Muchos de estos datos, proporcionados en parte por sistemas de medición inteligentes, también se utilizarán para convencer a las grandes empresas de que se embarquen en la transformación de sus negocios.

Estos cambios monumentales en el uso y optimización de recursos, a través de la inteligencia artificial y el Internet de las cosas, generarán un gran número de transacciones corporativas a medida que las empresas traten de implementar y ampliar estas innovaciones.

Las empresas pioneras y ágiles experimentarán importantes aumentos en su valoraciones y, lo que es más importante, ayudarán a resolver algunos de los principales desafíos que enfrenta el mundo en la actualidad y en un futuro inmediato. Los rezagados desaparecerán.

Únase a nosotros en los próximos meses mientras analizamos cómo los sectores individuales sentirán los efectos de estos cambios críticos en la forma en que se realiza el negocio y cómo el sector empresarial liderará el impulso para responder al cambio climático.


Compartir esta página

Personas de contacto